Carrito

LOS BENEFICIOS DEL COLECHO

¿Ya conoces los beneficios del colecho para tu bebé y para ti? El colecho siempre ha existido pero no siempre se ha visto como bueno ni responsable de parte de los padres. Ahora, con los avances de la ciencia, se recomienda, siempre tomando en cuenta las medidas de seguridad.

¿Qué es el colecho?

Así de sencillo, es el hecho de compartir la camacon su bebé/hijo.

En unos países, esa costumbre está mal vista, considerada como peligrosa y responsable de malos hábitos, pero en muchos otros, el colecho es considerado como algo totalmente normal y sano para los papás como para el bebé.

En este articulo, explicaré cómo disfrutar de un colecho seguro y practico, y te explicaré por qué el colecho es una practica recomendable.

El UNICEFrecomienda el colecho(así como el hecho de compartir la habitación) por lo menos durante los 6 primeros meses de vida. Sin embargo es necesario saber que en unos casos específicos, el colecho NO es recomendable.

El colecho no es recomendado cuando

– Uno de los padres es fumador (aún cuando no fuma en la habitación)

– Uno de los padres ha ingerido droga ó se encuentra alcoholizado.

– Uno de los padres sufre de una enfermedad ó a tomado una medicina, la cual le afecta su atención y su capacidad en responder a las necesidades del bebé.

– Uno de los padres (sobre todo la madre) siente un cansancio muy fuerte, el cual no le permite responder a las necesidades del bebé.

– El bebé nació prematuro y todavía no ha alcanzado el peso de un recién nacido a termino.

Existen unas reglas para lograr un colecho seguro

1- Adaptar la cama al colecho

Los 6 primeros meses, no se aconseja dormir al bebéentre sus padresni en la misma cama (colchón, almohadas, sabanas, etc.). Se recomienda una cuna colecho, fijada a la cama parental con un mecanismo especial, que cuente con una base independiente y que se pueda adaptar a la altura de la cama parental, ó acercar la cuna a la cama, de tal manera que el bebé este al alcance de la mamá a cualquier momento, sin que ella tenga la necesidad de levantarse.

2- Mantener la habitación fresca

Ese consejo es valido tanto para los niños practicando colecho como para los otros que duermen solos en su habitación. Una temperatura demasiado elevada aumenta bastante el síndrome de muerte súbita y, al contrario de lo que se puede llegar a creer, favorece las infecciones respiratorias.

Siguiendo la misma lógica, es necesario escoger una pijama adaptada a la temperatura de la habitación.

3- Las sábanas

La sabana ajustable es lo único necesario en una cuna. Las sabanas así como las cobijas aumentan considerablemente el riesgo de asfixia. Esa norma de seguridad se aplica hasta que el bebé sea capaz de sacar la cabeza por si solo y sin muchos esfuerzos de debajo de una cobija.

Las almohadas, cojines, peluches, juguetes, protectores de barandal, etc. a pesar de ser hermosos, no son recomendados en una cuna.

4- Hermanos mayores

Si siguen colechando con el, o los hermanos mayores, es necesario que haya siempre papá o mamá separando el bebé de los demás. ¿Por qué? Porque el instinto maternal(ó paternal) permite al adulto de proteger instintivamente al bebémientras duerme. Un niño no tiene desarrollado todavía ese instinto y podría, a cualquier momento, provocar una caída o hasta la asfixia del bebépor hacer movimientos inapropiados en un estado de sueño.

Dormir con las mascotas es lo mismo, es importante procurar que no este en contacto directo con los niños durante el sueño además de cuidar el higiene de la cama como de las mascotas obviamente.

Los beneficios del colecho para bebé

El colecho tiene muchos beneficios para el bebé/niño, tanto en la salud física como emocional así como en la relación presente y futura entre los padres y el hijo.

1- Disminución del riesgo de muerte subita

El colecho responsable (como me gusta llamarlo), es decir, cuando los padres están bien informados sobre las medidas de seguridad que seguir, disminuye de 3 a 4 veces el riesgo de muerte súbita, en comparación con bebés durmiendo solos en otra habitación, o practicando el colecho sin consciencia de los riesgos. ¿Cómo explicarlo? Simplemente porque los padresson más atentos a los señales vitales de su hijo(respiración, temperatura, movimientos etc.). Los ruidos naturales de los padresdurante la noche, también permiten al bebédormircon un sueñomás superficial, protegiéndolo de caer en sueño profundo, disminuyendo el riesgo de apnea nocturna (muy común durante los primeros meses).

2- Una lactancia más exitosa

El colecho permite una lactancia materna más sencilla durante la noche, aumentando la probabilidad de una lactancia prolongada, con todos los beneficios (para el bebé y la mamá) que conlleva.

3- Unas noches más agradables

La mamá estando a proximidad de su bebé durante toda la noche, es más fácil responder a sus necesidades de manera inmediata.

Para los niños más grandes también, las noches no generan emociones negativas, ni miedos, todo es seguridad estando con papá mamá a un lado y, a comparación de niños que no colechan, el momento de ir a dormir no es causa de llanto.

Varios estudios demostraron que los adultos que han “colechado” con sus padres durante su infancia sufren menos ansiedad y tienden a tener una mejor autoestima.

Los beneficios del colecho para los padres

1- Un mejor descanso

Compartir la habitación, ó la cama con su bebé permite responder a sus necesidades sin esfuerzo y más rápido. La mamá puede alimentar a su bebé sin tener la necesidad de levantarse, es bastante común que la mamá no necesite despertarse del todo para dar pecho, eso le permite descansar mucho más que si tuviera la necesidad de levantarse de la cama a cada toma. El hecho de no tener que levantarse, en general, es la primera ventaja observada por los padres.

2- Unos padresmás tranquilos

El instinto maternal (y paternal) hace que la mamá (y el papá) necesita tener a su bebé en contacto físico constantemente, eso le da tranquilidad y seguridad.

La comunicación con el bebé se establece más pronto y la mamá se siente mejor madre, ayudándole a no sufrir de depresión posparto.

3- Una lactancia maternamás fácil para la mamá

La proximidad constante entre la mamá y el bebé facilita bastante la lactancia. La madre se siente menos cansada y puede con facilidad ofrecer el pecho a libre demanda incluso de noche.

Varios estudios demostraron que la lactancia, en caso de colechar, dura más tiempo que cuando el bebé duerme en su propia habitación.

4- Mejor flexibilidad al cambio

Viajar con un bebé niño puede, a veces, ser bastante difícil, muchos necesitan su cama para sentirse lo suficiente cómodo y poder dormir “bien”. Estar en una cama desconocida puede complicar bastante las vacaciones. El colecho permite al bebé adaptarse más fácilmente, necesitando la presencia de sus padres para sentirse como en casa.

Te invito a leer el artÍculo “Cómo disminuir el riesgo de muerte súbita”

Si sigues teniendo dudas, contáctame.

AGENDAR UNA SESIÓN PERSONALIZADA