Ebook

LA ALIMENTACION COMPLEMENTARIA

Guía para padres

La alimentación complementaria es, tal vez, el primer reto de la maternidad. Se encuentra mucha información desactualizada, muchos mitos y consejos poco respetuosos tanto para la madre como para el bebé y que pueden generar consecuencias graves sobre el estado de salud del bebé.

Decidí elaborar ese ebook para que todos los padres de familia o profesionales del cuidado infantil, interesados en ofrecer lo mejor a sus hijos, puedan encontrar toda la información necesaria en un solo lugar, explicada de manera sencilla y practica.

A esas recomendaciones oficiales, agrego consejos prácticos míos que he ido preparando gracias a mi experiencia en cuidados infantiles desde hace ya más de 10 años.

Cabe mencionar que ese ebook se actualizará conforme vayan cambiando las recomendaciones de las asociaciones de pediatría así como la OMS o cualquier otro organismo que sea autoridad en el tema.

Inversión: 10 USD.

Autor: Severine Tartas

¡ Lo quiero !

“Aquellos que piensan que no tienen tiempo para una alimentación saludable, tarde o temprano encontrarán el tiempo para la enfermedad”

Edward Stanley

Indice del ebook

 

  • Relación entre crianza respetuosa y alimentación complementaria
  • ¿Qué es la alimentación complementaria
  • ¿Cuándo empezar?
  • La alergias
  • La periquera ideal
  • Papillas, Baby Led Weaning y BLISS
  • Calendario de incorporación de alimentos
  • Las cantidades
  • Alimentación sana, segura y variada
  • Alimentos engañosos
  • Recomendaciones generales
  • Mitos y verdades
  • 5 recetas a preparar en familia

¿Es para ti?

Este ebook te será muy útil si

  • Estás por empezar la alimentación complementaria con tu hijo-a
  • Ya empezaste con la alimentación complementaria pero sigues con muchas dudas
  • Convives con niños entre 6 y 12 meses de edad
¡ Lo quiero !

“LA CRIANZA RESPETUOSA

A UNA LLAMADA DE TU FAMILIA”

¡Hola! Soy Séverine Tartas.

La crianza con apego es algo sencillo, es críar con amor, poniendo LÍMITES con amor, quitando cualquier rasgo de violencia en la relacion hijo-padre. Porque considero que vivimos en un mundo lo suficiente violento como para agregar cualquier forma de violencia adentro del hogar.

Soy un poco soñadora, y a mi manera siento que podemos, juntos, cambiar el mundo, mejorando la niñez de nuestros hijos para crear adultos felices y amorosos.