Destete respetuoso
¿Qué es? y ¿Cómo lograr un destete respetuoso?
Seguir con la lactancia materna es decisión de bebé y mamá únicamente.
Las últimas recomendaciones aconsejan fuertemente a las madre, ofrecer su leche materna a libre demanda y mínimo durante 2 años.
El destete natural, es decir, guiado por el niño, ocurre en general entre los 2 y los 7 años de edad, ósea que varía bastante de un niño al otro.
El destete va mucho más allá de un simple cambio de dieta. La lactancia materna ofrece un alimento, un soporte emocional, un cariño, una sensación de seguridad al niño.
Al quitarle el pecho, le quitamos mucho más que un alimento y es importante tomar eso en cuenta al momento de iniciar con el proceso del destete.
Se me hace importante aclarar que antes de empezar con el proceso del destete respetuoso, es muy importante asegurarse que la decisión haya sido tomada de manera informada.
Por experiencia, me ha tocado ver muchas madres pidiéndome apoyo para destetar, y al platicar con ellas, me di cuenta que :
– Creen que descansaran más ya que hayan dejado la lactancia materna
– Creen que sus hijos comerán mejor después
– Creen que ya no está aportando nada su leche y le está afectando a su bebé
– Creen que las caries que tiene sus hijos es debido a la leche materna
Y puedo seguir con la lista.
Por lo mismo, considero importante acercarse a un asesor en lactancia materna antes de iniciar el proceso.
NO OFRECER NO NEGAR
Ese es el consejo más general cuando hablamos del destete respetuosos.
Es muy común que una madre lactando, ofrezca su pecho para tranquilizar, para dormir, para cariños, para quitar dolores, etc…
Si la decisión de destetar ha sido tomada, se ofrecerá únicamente a la demanda del hijo, reduciendo considerablemente las tomas de día.
UNA TOMA A LA VEZ
Ve analizando las tomas de día e identifica la toma que te costará menos trabajo quitar. Empieza por esa y hasta que te deje de pedir a esa hora, puedes ir quitando otra toma.
DISTRACCION
Puedes distraer a tu hijo cuando sabes que a ese momento, va a pedir tu pecho. Llámale la atención sobre otra cosa, un juguete y procura, sin presión hacer que se le olvide y que vaya cambiando poco a poco sus hábitos de acudir al pecho en ciertas situaciones.
APLAZA LAS TOMAS
Ya crearon una rutina, y sin quererlo tienen horarios más o menos establecidos para las tomas. Por lo mismo, puedes ir trabajando en eso, procurando aplazar las tomas lo máximo posible sin generar frustración ni sufrimiento, poco a poco.
Hablalo con él para que sea consciente y participe en el proceso, recuerda que es un trabajo en equipo.
SUSTITUYE TU LECHE
La lactancia ofrece alimento pero no solo es eso, y es lo que tendrás que identificar para poder sustituir cada toma de la mejor manera.
Cuando tiene hambre, ofrecele alimentos saludables y de su agrado.
Si tiene sed, ofrecele agua en un vaso que le guste.
Si quiere cariños, enseñale que existen miles de manera de dar cariño, sin necesidad de tomar pecho.. Haz volar tu imaginación, busquen una manera de comunicar ese amor a su manera.
Para dormir, cambia la rutina del sueño, procurando encontrar una alternativa que le permita quedarse dormido sin tu pecho. Eso probablemente sea la toma más difícil de sustituir. Ten paciencia.
El proceso del destete respetuosa no es mágico… No ocurre de un día para el otro y dependiendo de los niños, puede tomar algo de tiempo.
Se paciente, dale la posibilidad de vivir ese cambio de manera respetuosa, sin forzarlo ni generándole una frustración innecesaria.
Cuando el proceso no es respetuoso, un niño puede llegar a sentir mucha tristeza y hasta un rechazo de parte de su madre, con una sensación de abandono.
El destete es parte de la lactancia materna y vale la pena cerrar con broche de oro.
¡ Disfruta el destete respetuoso al igual que disfrutaste la lactancia !
Si necesitas acompañamiento o si tienes dudas, contactame :