Este síndrome llega a asustar muchos a padres primerizos, ya que muy poca información circula para informar sobre el tema.
¿Qué es el síndrome de la muerte súbita?
La muerte súbita es la muerte repentina e inesperada de un bebé lactante (desde el nacimiento hasta cumplir 1 año), aparentemente sano.
Varios estudios demuestran que el riesgo más alto ocurre entre los 2 y 4 meses de vida, reduciéndose considerablemente después de los 6 meses.
¿Cómo disminuir el riesgo?
La causa exacta de este síndrome, todavía no se conoce, pero varios estudios han comprobado que es posible reducir el riesgo si:
- El bebé está siendo amamantado.
- Se acuesta el bebé en posición decúbito supino (boca arriba, cabeza de lado).
- Se acuesta el bebé sobre una superficie no blanda. Ni su nariz ni su boca se deben de hundir en el colchón en caso de encontrarse boca abajo.
- El bebé no está demasiado abrigado (pyjama demasiado caliente, cobijas, etc.)
- La cuna se encuentra libre de juguetes, peluches y cojines.
- La cuna se encuentra libre de sábanas y protecciones laterales.
- La madre no fuma y el bebé no es fumador pasivo.
- El cuarto está bien ventilado y fresco.
Existen varias teorías sobre el uso del chupón (para los bebés no amamantados) y el colecho que tienden a comprobar que ayudan a disminuir el riesgo de muerte súbita.
¡Ojo! Se ha comprobado que existe un aumento de más de 50% de riesgos de muerte súbita cuando el bebé comparte la cama con sus papás (sábanas, almohadas y cuerpos mismos de los padres aumentan el riesgo de asfixia).
Lo ideal es el colecho seguro
Juntando la cuna a la cama de los padres para disminuir ese riesgo. Ya que los papás vean que el bebé (o niño) es capaz de liberarse de una almohada o de una sábana sobre su cara, puede integrar la cama de los padres, sabiendo que sigue existiendo el riesgo de asfixia con el mismo cuerpo de sus papás en caso de alcoholización, cansancio fuerte, toma de medicamento para dormir, etc. (se contabilizan muy pocos casos). El caso del colecho con unos padres fumadores no está recomendado.
Siguiendo esos sencillos pasos, el riesgo de muerte súbita disminuye considerablemente, pero hasta que la ciencia sepa exactamente cuál es la causa de este síndrome, podremos tener la esperanza de saber como eliminar totalmente el riesgo..
Un consejo mío: toma precauciones y quítate este tema de la cabeza (lo más que se pueda) para poder disfrutar de las siestas de tu bebé. El número de víctimas de este síndrome sigue siendo muy bajo.
Te invito a leer el siguiente articulo : El colecho ¡sí! ¿Por qué?