En cuanto a alimentación, tanto para niños como para adultos, muchas cosas cambiaron en pocos años…
Hoy les quiero hablar del BLW (Baby Led Weaning).
Todos tenemos el recuerdo o la idea de un bebé comiendo papilla: la mamá sentada en frente ofreciéndole la comida con una cuchara y quitando el plato de las manos del bebé para evitar a toda costa que se embarre.
¿Verdad?
Así nos educaron, así pensábamos alimentar a nuestros hijos… Y para ser honesta, a mi me encanta hacerlo, me encanta abrir la boca yo para que el bebé lo haga, me encanta atinarle a la boca y arriesgar que me escupe todo en la cara, me encanta limpiarle la boquita con la cuchara…
Se me hace tierno y divertido y es, tal como el cambio de pañal, unos de esos momentos que caracterizan la maternidad.
BLW (Baby Led Weaning)
Pero llegó el BLW, esa técnica “revolucionaria” (o no tanto) que consiste en dejar al bebé comer solo, trozos grandes, embarrandose, aventando la comida, escogiendo las cantidades que desea comer, sin presión.
Y al iniciar la alimentación complementaria con mi hijo con BLW, me di cuenta que era todavía una mejor experiencia que las papillas (y con mucho menos esfuerzo??).
¿Cómo?
Pues sí, así tal cual ! De eso se trata el BLW, tal como la lactancia materna es a libre demanda, lo lógico es seguir haciéndolo con la comida.
Deja que tu bebé experimente la comida, que juegue ( sí ! Que juegue) con ella mientras su alimento principal es la leche (hasta el año de edad), y ya que llegue a cumplir 1 año, va a tener 6 meses experimentando la comida, sus texturas, sabores, olores y ahora se podrá dedicar a comerla porque será ya todo un experto sobre el tema.
Es momento de abrirse a “nuevas” técnicas, de aceptar las recomendaciones actualizadas, de dejar atrás lo que pensábamos que era lo mejor para hacer lo que ahora lo es. Y probablemente en unos años, otra vez cambiará ! Quién sabe…
Si te interesa saber más sobre el tema, lee mi articulo : BLW : ¿Qué es?